El Consorcio Patronato Festival de Mérida volverá a incluir el Festival Juvenil Europeo Grecolatino en el proyecto Dancing Histor(y)ies

Concretamente, el montaje inaugural del Festival Grecolatino, 'Icaro y el Minotauro', será parte de la programación que el Festival de Mérida prepara en el seno del proyecto de Europa Creativa es verano.

01 April 2025 | Publicado : 21:27 (01/04/2025) | Actualizado: 21:32 (01/04/2025)

El Teatro Romano de Mérida acoge a más de 12.000 alumnos procedentes de 180 institutos de toda España y también de Portugal --algunos de ellos franceses y finlandeses que participan en intercambios internacionales--, que disfrutarán de las 6 representaciones que conforman el Festival Internacional de Teatro Grecolatino 2025.

Cabe subrayar que, se trata de un evento cultural juvenil consolidado pues, cumple 27 ediciones impulsado por el IES Santa Eulalia de Mérida desde 1997 y que, en estos años, ha recibido a más de 290.000 estudiantes,

En la inauguración el director del IES Santa Eulalia, Felipe Gómez, ha subrayado que "nadie duda" de que se trata del festival juvenil de teatro clásico "más importante" del país, resaltando la movilización de los 600 profesores que acompañan a sus alumnos para representar o asistir a unas obras que cuentan con más de 180 actores y actrices.

Para el responsable del IES, una cita "obligada" que es posible gracias al apoyo de las instituciones públicas, como la Consejería de Cultura de la Junta, el Consorcio de la Ciudad Monumental, el Museo Nacional de Arte Romano y al ayuntamiento.

Sobre el futuro, Delgado Valhondo ha subrayado que el Festival Grecolatino está consolidado y, hay que trabajar por su futuro, confiando en que el futuro director o directora del IES Santa Eulalia continúe con el proyecto.

Y, ha insistido en que es una cita obligada a nivel nacional, añadiendo que "todo el mundo conoce perfectamente es la evolución del propio festival. Yo estoy plenamente seguro que habrá garantías de seguridad y de continuidad en este festival"

Mientras, el gerente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Pedro Blanco, ha recordado que el certamen emeritense lleva un par de años haciendo un proyecto europeo de Europa Creativa, Dancing Histor(y)ies y, a través del mismo, se ha trabajado en buscar un enlace con el Festival Grecolatino.

dancinSegún Blanco, este año la representación de danza, que ha realizado los alumnos del IES Santa Eulalia en la inauguración del Festival Grecolatino,'Icaro y el Minotauro', formará parte de las actividades adicionales que se hacen fuera del recinto principal del Teatro Romano, la programación Off del Festival de Mérida en el Templo de Diana.

Junto con ello, ha anunciado que el Festival de Mérida va a dedicar especial atención a la Danza pues, aunque la temática central es el teatro, se entiende hay que dar cabida a otras artes escénicas y, el objetivo es hacerlo de la mano del Festival Grecolatino, por la importancia que tiene y por la vinculación con la ciudad.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha subrayado que, con el Grecolatino, comienza "la primavera cultural de Mérida de forma esplendorosa" pues, es "uno de los referentes culturales de nuestro país".

Para Rodríguez Osuna, es "motor turístico" en la ciudad desde su creación a la vez que difusor de la cultura grecolatina y de la ciudad, agradeciendo al Instituto Santa Eulalia "su esfuerzo y apuesta por este importante certamen".

Además, ha recordado que el ayuntamiento de Mérida, dentro de los actos que ha previstos, ha programado actividades alternativas de "ocio saludable y divertido" para los asistentes al certamen.

Concretamente, se trata de "Lvdotivm", un evento con actividades lúdicas y culturales en el intervalo de las obras, los días 2 y 3 abril, en el parque de la Argentina desde las 13,00 hasta las 16,30 horas, y que contará con diversos talleres de recreación histórica, un cañón de espuma, una plataforma de vídeos 360 y también Food Truck.

Para el primer edil, el objetivo es "reforzar el compromiso del ayuntamiento para ofrecer una alternativa de ocio para la juventud y que Mérida se convierta en un destino turístico atractivo para el público joven".

Mientras, el Secretario General de Cultura, Francisco Palomino,  ha resaltado que el Festival Grecolatino representa la reivindicación de la cultura en directo, sobre todo, para los jóvenes.

Según Palomino, "frente a todo esto que nos llega, vía las pantallas, vía redes sociales, dial los teléfonos, tables, etcétera", con el Grecolatino se demuestra que "todavía hay esperanza de que los jóvenes apuestan y les gusta también el teatro y el espectáculos directo".

Así, ha añadido que "mejor forma de reivindicarlo que aquí, en el Teatro Romano de Mérida", con la presencia de cientos de chavales que, van a poder disfrutar de sus montajes de sus propios compañeros y que, desde aquí, se representarán en otros lugares.

Y, Palomino ha concluido que "yo me quedo con eso, con esa reivindicación de la cultura en directo y hecha por jóvenes y para jóvenes".

Sobre Dancing Histor(y)ies

El proyecto está cofinanciado en el marco del programa 'Europa Creativa', que se centra en la promoción de espacios arqueológicos a través de las artes escénicas y del que el Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida es socio institucional.

El “Modelo para la puesta en valor de espacios arqueológicos a través de la danza y las artes escénicas” se fundamenta en los principios de colaboración, compromiso comunitario y un respeto inquebrantable por los espacios históricos.

Más información: https://dancinghistoryies.org

#dancinghistories
#dhfestival2024
#contemporarydance
#culturalheritagesite
#creativeeurope

Cofinanciado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados son únicamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la EACEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.


GESTIÓN DE DATOS

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 le informamos que sus datos personales forman parte de una base de datos específica para la recogida y gestión de datos personales dentro del proyecto Dancing Histor( y)ies (en adelante denominado el "Proyecto") cuyo responsable conjunto de datos es Associazione Enti locali per le attività culturali e di spettacolo, con sede en Via Pasquale Paoli n.25 - 09128 Cagliari, número de IVA: 01859050922 junto con los demás Responsables conjuntos de datos definidos por el acuerdo GDPR firmado dentro del consorcio Dancing Histor(y)ies.
Los Corresponsables del tratamiento de datos podrán procesar los datos personales recopilados durante el período necesario para cumplir con las obligaciones establecidas en el acuerdo de asociación celebrado entre los responsables del tratamiento conjunto y otros socios del proyecto y/o en el acuerdo de subvención celebrado entre los responsables del tratamiento conjunto y otros socios del proyecto. y la Comisión Europea.
Los interesados pueden contactar con el responsable de Protección de Datos (DPO) enviando un correo electrónico a: dancehistoriesdpo@gmail.com para tener una visión completa del RGPD o ejercer cada uno de los siguientes derechos: acceso a sus datos personales; obtener una copia de los datos personales; datos personales correctos; eliminar sus datos; limitar el procesamiento; solicitar la portabilidad de los datos; ejercer el derecho de oposición; presentar una reclamación.