En el evento, también han estado la Consejera de Cultura, Victoria Bazaga, los escritores, Luis Landero y Jesús Sánchez Adalid, la periodista, Isabel Gemio y, el Presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Cabello, entre otras personalidades de dentro y fuera de la región.
10 November 2025
En la localidad pacense, el Director Gerente del Consorcio Patronato Festival de Mérida, Pedro Blanco Vivas, ha asistido al acto de fundación de la Asociación 'Amigos del Castillo de Alburquerque', donde se ha subrayado el valor de este enclave monumental.
En el evento, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha destacado el esfuerzo colectivo para impulsar la vida cultural en torno al Castillo de Luna, durante el acto de fundación de la Asociación 'Amigos del Castillo de Alburquerque'.
Según Bazaga, "después de tantos años de vivir de espaldas a este castillo, le damos la cara" y ha remarcado el papel protagonista de la ciudadanía y de la nueva asociación, "sois vosotros los que vais a dar un impulso importante" y, apelando la "diplomacia cultural", asegurando que "no hay colores, solo hay impulso, necesidad, querer salir adelante".
Junto con ello, la consejera ha garantizado el acompañamiento institucional, "en lo que nos corresponde a nosotros, estaremos ahí, estamos ya aquí", y ha lanzado una petición a los presentes: "que en vuestras obras, en vuestros sueños, asome el nombre del castillo de Luna".
Mientras, el alcalde de Alburquerque, Manuel Gutiérrez, quien ha agradecido la intervención de la Junta de Extremadura para hacer posible el inicio de la rehabilitación del castillo.
En el acto, han participado reconocidas personalidades del ámbito cultural y social como Javier Sierra, premio Planeta en 2017 con 'El fuego invisible', quien ha advertido de que "no nos podemos quedar solo con el valor simbólico del castillo, tenemos una joya para el futuro. El castillo de Luna".
Concretamente, Sierra ha propuesto "crear una red que abrace todos esos castillos de luna que hay en España" y ha reconocido que le "enternecen los esfuerzos que se hacen desde lugares pequeños", recordando que "ha sido desde lugares pequeños desde donde se ha conquistado otros mundos".
Por su parte, Isabel Gemio, oriunda de la localidad pacense, ha apelado a la necesidad de preservar lo que es de todos y ha incidido en la importancia que tiene el patrimonio para la identidad de un pueblo.
El escritor, Luis Landero, ha destacado el paisaje de encinas y la experiencia de estar en contacto con la naturaleza como parte esencial del entorno del castillo y del valor de la vivencia cultural que lo rodea.
Por su parte, el empresario asturiano, Víctor Madera, fundador de Quirón Salud, ha defendido que hay que conseguir que la gente venga porque, "cuando vienen, algo atrapa".
Madera ha insistido en la importancia de hablar del futuro, de "todas las cosas culturales que se pueden hacer", de los "atardeceres maravillosos" que tiene esta zona y del papel del castillo como motor de encuentro para mantener el talento, crear oportunidades para los jóvenes y favorecer que la gente quiera quedarse.
El maestro de ceremonias, Agustín Fuentes, ha expuesto los objetivos de la Asociación Amigos del Castillo de Alburquerque, entre ellos convertir el Castillo de Luna en una marca cultural de referencia; proteger, conservar y mantener el castillo asegurando su uso responsable en colaboración con las administraciones públicas; impulsar formatos culturales que den vida al monumento, como exposiciones y conciertos; fomentar el turismo sostenible con visitas guiadas y teatralizaciones; dinamizar la economía de Alburquerque mediante el apoyo a pequeños emprendedores y artesanos; y consolidar el castillo como motor de empleo, identidad y orgullo de pertenencia.
La asociación también se propone fortalecer la colaboración con Portugal y otras entidades de Europa, potenciar los espacios interiores para mejorar la musealización y los elementos expositivos y lograr que el castillo deje de ser "un gigante dormido", para ponerse al servicio de toda Extremadura y, ha recordado que se trata de una asociación abierta a todos, a los vecinos de Alburquerque y de cualquier punto de la región.